jueves, 10 de septiembre de 2009
MATEMATICAS
Las matematicas estan compuestas por la : geometria , algebra , ecuaciones .
La geometria: son figuras geometricas en el plano o el espacio como son : puntos , rectas , planos, poligonos , poliedros,curvas , supreficies, etc. Sus orígenes se remontan a la solución de problemas concretos relativos a medidas .
algebra: Es las ramas de las matematicas que estudian las estruturas , las relaciones y las cantidades, junton a la geometria y a la teoria de los numeros.
En el algebra encontramos los productos notable como:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI2aM8Pw97fUxe_J2smsCF4zMNp1Wb4TKRIQc3ONM3LfNwTewNI099I1U5WFQQXmk_0mv1LqYCcuRYfisZ3hdQm7uEKv-3Y04_FcY4lBAS7N7L5l4SlQPiX7xmQ45qh7wQhw-5fKp7_Ss/s320/images%5B1%5D.jpg)
La geometria: son figuras geometricas en el plano o el espacio como son : puntos , rectas , planos, poligonos , poliedros,curvas , supreficies, etc. Sus orígenes se remontan a la solución de problemas concretos relativos a medidas .
algebra: Es las ramas de las matematicas que estudian las estruturas , las relaciones y las cantidades, junton a la geometria y a la teoria de los numeros.
En el algebra encontramos los productos notable como:
- el cuadrado de la suma de dos terminos
- el cuadrado de la diferencia de dos terminos
- producto de la suma por la diferencia de dos terminos
- el cubo de la suma de dos terminos
- el cubo de la diferencia de dos terminos.
ejemplo:
(8x+2z)=(8x)+2 (8x)(2z)+(2z)
=64x+32z+4z
ecuaciones : Es una igualdad ente dos expreciones algebraicas , denominadas miembros en las que aparesen valores conocidos o datos y desconocido o incognitas relacionados mediante operaciones matematicas. los valores conocidos pueden ser numero , coeficientes , o constantes. cuya magnitud se haya establecido como resultado de otras operaciones. Las incógnitas, representadas generalmente por letras, constituyen los valores que se pretende hallar. Por ejemplo, en la ecuación:
3x-1 ]primer miembro
9+x]segundo miembro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI2aM8Pw97fUxe_J2smsCF4zMNp1Wb4TKRIQc3ONM3LfNwTewNI099I1U5WFQQXmk_0mv1LqYCcuRYfisZ3hdQm7uEKv-3Y04_FcY4lBAS7N7L5l4SlQPiX7xmQ45qh7wQhw-5fKp7_Ss/s320/images%5B1%5D.jpg)
CIENCIAS SOCIALES
LA EVOLUCION DEL HOMBRE:
Australopithecus: fue el primer homínido bípedo (caminaba en dos patas y podía correr en terreno llano). Poseía mandíbulas poderosas y fuertes molares. Su cerebro tenía un volumen inferior a los 400 centímetros cúbicos. De aquí se deduce que el andar erguido se produjo mucho antes que la expansión del cerebro.
El primer australopithecus fue encontrado en la década de 1960 en África oriental.
Homo habilis: coexistiendo con el australopithecus apareció esta especie de homínidos. Tenían un cerebro más grande, alrededor de 700 centímetros cúbicos. Su característica más importante fue el cambio en su forma de alimentación: ya no sólo comían frutas y vegetales sino también animales. Actualmente los investigadores no están de acuerdo sobre si el homo habilis cazaba intencionalmente y fabricaba utensilios para hacerlo.
Homo erectus: algunos lo consideraron el representante directo del hombre, pero hoy se sabe que muchos austratopithecus anteriores poseían rasgos semejantes. Son los primeros homínidos que se distribuyeron ampliamente por la superficie del planeta, llegando hasta el sudeste y este de Asia. Poseían un cerebro mayor que el del homo habilis: alrededor de 800 centímetros cúbicos. Conocían el uso del fuego y fabricaron la primera hacha de mano. El primer homo erectus fue encontrado en java (Oceanía) a fines del siglo pasado. El hallazgo de restos de homínidos de esta especie en las cavernas de Pekín permitió la reconstrucción de algunos aspectos de su vida.
Homo sapiens: vivió en Europa, en África y en Asia. Los hallazgos arqueológicos reflejan cambios importantes en el comportamiento de esta especie: utilización de instrumentos de piedra y hueso más trabajados, cambios en las formas de cazar, uso y dominio del fuego, empleo del vestido, aumento en el tamaño de las poblaciones, manifestaciones rituales y artísticas. El representante del homo sapiens más antiguo es el hombre de Neanderthal (Alemania), y en tiempos más moderno.
Homo sapiens sapiens: Sus características físicas son las mismas que las del hombre actual. Su capacidad cerebral es de alrededor de 1400 centímetros cúbicos. Se cree que apareció en Europa hace alrededor de 40.000 años. El homo sapiens sapiens es el que protagonizó, a partir del año 10.000 a.C., cambios muy importantes en la organización económica y social, como las primeras formas de agricultura y domesticación de animales, y la vida en ciudades.
Australopithecus: fue el primer homínido bípedo (caminaba en dos patas y podía correr en terreno llano). Poseía mandíbulas poderosas y fuertes molares. Su cerebro tenía un volumen inferior a los 400 centímetros cúbicos. De aquí se deduce que el andar erguido se produjo mucho antes que la expansión del cerebro.
El primer australopithecus fue encontrado en la década de 1960 en África oriental.
Homo habilis: coexistiendo con el australopithecus apareció esta especie de homínidos. Tenían un cerebro más grande, alrededor de 700 centímetros cúbicos. Su característica más importante fue el cambio en su forma de alimentación: ya no sólo comían frutas y vegetales sino también animales. Actualmente los investigadores no están de acuerdo sobre si el homo habilis cazaba intencionalmente y fabricaba utensilios para hacerlo.
Homo erectus: algunos lo consideraron el representante directo del hombre, pero hoy se sabe que muchos austratopithecus anteriores poseían rasgos semejantes. Son los primeros homínidos que se distribuyeron ampliamente por la superficie del planeta, llegando hasta el sudeste y este de Asia. Poseían un cerebro mayor que el del homo habilis: alrededor de 800 centímetros cúbicos. Conocían el uso del fuego y fabricaron la primera hacha de mano. El primer homo erectus fue encontrado en java (Oceanía) a fines del siglo pasado. El hallazgo de restos de homínidos de esta especie en las cavernas de Pekín permitió la reconstrucción de algunos aspectos de su vida.
Homo sapiens: vivió en Europa, en África y en Asia. Los hallazgos arqueológicos reflejan cambios importantes en el comportamiento de esta especie: utilización de instrumentos de piedra y hueso más trabajados, cambios en las formas de cazar, uso y dominio del fuego, empleo del vestido, aumento en el tamaño de las poblaciones, manifestaciones rituales y artísticas. El representante del homo sapiens más antiguo es el hombre de Neanderthal (Alemania), y en tiempos más moderno.
Homo sapiens sapiens: Sus características físicas son las mismas que las del hombre actual. Su capacidad cerebral es de alrededor de 1400 centímetros cúbicos. Se cree que apareció en Europa hace alrededor de 40.000 años. El homo sapiens sapiens es el que protagonizó, a partir del año 10.000 a.C., cambios muy importantes en la organización económica y social, como las primeras formas de agricultura y domesticación de animales, y la vida en ciudades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNzkkpWj9vbtb1pWLCIzSNKd3jWwGSLLw8SvA6IB44yuD9Lj_rgt9PHA6h4jWFkNuxmUlF1guIUCWOgN-s9jsryL-h5JfM-hfa9qYMBhAwzQOz8qPD82puoQ3YitwmrgbFjvX10eMk2p4/s320/evolucion%5B1%5D.jpg)
LITERATURA
A SOLAS
¿Quieres que hablemos?
Está bien empieza:
Habla a mi corazón como otros días
...¡Pero no!... ¿qué dirías?
¿Qué podrías decir a mi tristeza?
...No intentes disculparte: ¡todo es vano!
Ya murieron las rosas en el huerto;
el campo verde lo secó el verano,
y mi fe en ti, como mi amor, ha muerto.
Amor arrepentido,
ave que quiere regresar al nido
A través de la escarcha y las neblinas;
amor que vienes aterido y yerto,
¡donde fuiste feliz...
¡ya todo ha muerto!
No vuelvas...
¡Todo lo hallarás en ruinas!
¿A qué has venido?
¿Para qué volviste?
¿Qué buscas?
... Nadie habrá de responderte!
Está sola mi alma, y estoy triste,
inmensamente triste hasta la muerte.
Todas las ilusiones que te amaron,
las que quisieron compartir tu suerte,
mucho tiempo en la sombra te esperaron,
y se fueron... cansadas de no verte.
Cuando por vez primeraen mi camino te encontré,
reíaen los campos la alegre primavera
...todo era luz, aromas y armonía.
Hoy todo cuán distinto
... Paso a pasoy solo voy por la desierta vía.
—Nave sin rumbo entre revueltas olas
-pensando en la tristeza del ocaso,
y en las tristezas de las almas solas.
En torno la mirada no columbra
sino esperanzas y páramos sombríos;
los nidos en la nieve están vacíos,
y la estrella que amamos ya no alumbra
el azul de tus sueños y lso míos.
Partiste para ignota lontananza
cuando empezaba a descender la sombra
....¿Recuerdas? Te llamaba mi esperanza,
¡pero ya mi esperanza no te nombra!
¡No ha de nombrarte!...¿para qué?
... Vacíaestá el ara, y la historia yace trunca.
¡Ya para que esperar que irradie el día!
¡Ya para que decirnos: Todavía,![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_hpL58VrhRbiupLcIHllUC3nXUExz1gMJbepk2C1k01DxBn6ttnY5lO6mdP0wh1name55LRLAySTkzucxH__JboatyEtIgc5fxLMQNat76EzkfLgOKZqIIa06TUfsUGpc89TdQIteAyc/s320/verdad9gg%5B1%5D.png)
Si una voz grita en nuestras almas: ¡Nunca!
AUTOR : ISMAEL ENRIQUE ARCINIEGAS
¿Quieres que hablemos?
Está bien empieza:
Habla a mi corazón como otros días
...¡Pero no!... ¿qué dirías?
¿Qué podrías decir a mi tristeza?
...No intentes disculparte: ¡todo es vano!
Ya murieron las rosas en el huerto;
el campo verde lo secó el verano,
y mi fe en ti, como mi amor, ha muerto.
Amor arrepentido,
ave que quiere regresar al nido
A través de la escarcha y las neblinas;
amor que vienes aterido y yerto,
¡donde fuiste feliz...
¡ya todo ha muerto!
No vuelvas...
¡Todo lo hallarás en ruinas!
¿A qué has venido?
¿Para qué volviste?
¿Qué buscas?
... Nadie habrá de responderte!
Está sola mi alma, y estoy triste,
inmensamente triste hasta la muerte.
Todas las ilusiones que te amaron,
las que quisieron compartir tu suerte,
mucho tiempo en la sombra te esperaron,
y se fueron... cansadas de no verte.
Cuando por vez primeraen mi camino te encontré,
reíaen los campos la alegre primavera
...todo era luz, aromas y armonía.
Hoy todo cuán distinto
... Paso a pasoy solo voy por la desierta vía.
—Nave sin rumbo entre revueltas olas
-pensando en la tristeza del ocaso,
y en las tristezas de las almas solas.
En torno la mirada no columbra
sino esperanzas y páramos sombríos;
los nidos en la nieve están vacíos,
y la estrella que amamos ya no alumbra
el azul de tus sueños y lso míos.
Partiste para ignota lontananza
cuando empezaba a descender la sombra
....¿Recuerdas? Te llamaba mi esperanza,
¡pero ya mi esperanza no te nombra!
¡No ha de nombrarte!...¿para qué?
... Vacíaestá el ara, y la historia yace trunca.
¡Ya para que esperar que irradie el día!
¡Ya para que decirnos: Todavía,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_hpL58VrhRbiupLcIHllUC3nXUExz1gMJbepk2C1k01DxBn6ttnY5lO6mdP0wh1name55LRLAySTkzucxH__JboatyEtIgc5fxLMQNat76EzkfLgOKZqIIa06TUfsUGpc89TdQIteAyc/s320/verdad9gg%5B1%5D.png)
Si una voz grita en nuestras almas: ¡Nunca!
AUTOR : ISMAEL ENRIQUE ARCINIEGAS
ARTES
voy hablar de LEONARDO DA VINCI:
Leonardo di Ser Piero da Vinci (Anchiano, Italia, 15 de abril de 1452 – Castillo de Clos-Lucé, Francia, 2 de mayo de 1519) fue un arquitecto, escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre del Renacimiento por excelencia. Humanista de primera línea, está ampliamente considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y quizá la persona con más variados talentos de la historia.
Primeras obras
Las primeras obras de Leonardo comienzan con el ángel que aparece en primer plano, a la derecha, así como el paisaje, del Bautismo de Jesús (Uffizi). La obra que se atribuye en su conjunto a Botticini, a Verrocchio y a Botticelli.
Del periodo 1474-1476 es el Retrato de mujer de Washington, identificada con Ginevra Benci.
Dos pinturas parecen datar de su época en el taller de Verrocchio, dos Anunciaciones, ambas siguiendo la colocación tradicional que proviene de las conocidas obras de Fra Angélico. Una es pequeña, de 59 centímetros de largo y sólo 14 de alto. Es una predela que iría en la base de una composición más grande, en este caso un cuadro de Lorenzo di Credi del cual ha quedado separado. María aparta sus ojos y cruza las manos en un gesto que simboliza la sumisión al deseo de Dios. Data aproximadamente de 1478. La otra Anunciación es una obra mucho más grande, de 217 cm de largo; en ella, María no es en modo alguno sumisa, sino que acepta su destino con confianza.
En 1478, según él mismo escribió, empezó a pintar dos Vírgenes con Niño, creyéndose que son la Madona Benois y la Virgen del clavel.
Del periodo 1474-1476 es el Retrato de mujer de Washington, identificada con Ginevra Benci.
Dos pinturas parecen datar de su época en el taller de Verrocchio, dos Anunciaciones, ambas siguiendo la colocación tradicional que proviene de las conocidas obras de Fra Angélico. Una es pequeña, de 59 centímetros de largo y sólo 14 de alto. Es una predela que iría en la base de una composición más grande, en este caso un cuadro de Lorenzo di Credi del cual ha quedado separado. María aparta sus ojos y cruza las manos en un gesto que simboliza la sumisión al deseo de Dios. Data aproximadamente de 1478. La otra Anunciación es una obra mucho más grande, de 217 cm de largo; en ella, María no es en modo alguno sumisa, sino que acepta su destino con confianza.
En 1478, según él mismo escribió, empezó a pintar dos Vírgenes con Niño, creyéndose que son la Madona Benois y la Virgen del clavel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj73L_JHiYBbPKrqksUhJRExgAWmyH1vPcLmxDjjWmWj-xyR03fvdpq9TwjTwpHCgsGWuHRbFQdkdJSGcIptOIIdh2lOtzOa2wHfavid2WR42Q8XTd1alLc8I0XYUfC48a8HEhyphenhyphenlpjpZNs/s320/401px-Mona_Lisa%5B1%5D.jpg)
MONA LISA
ALGUNOS INVENTOS DE LEONARDO DA VINCI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizPtQjNCyiljbbXXwR3u1Nmp2UbGMh6pl5g_OFskqQLEH6zCzyPLbR3NoGrnEsWBXcuLbCdKb2onGbRZhcy7vxh0qeUJKhppeSr13guvC_bXCpeub-9Fo8XUht-JT64P5D8fFr24i9ttg/s320/200px-Leonardo_tank%5B1%5D.jpg)
lunes, 7 de septiembre de 2009
MEDIO AMBIENTE
medio ambiente es el entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto.
El medio ambiente es un conjunto de seres vivos bioticos ( son lo que tienen vida) y los abioticos (son los que no tienen vida) . En estos momentos el ser humano poco a poco esta destruyendo el medio ambiete esto se debe por botar basura en rios , mares, tambien por las fabricas esto hace contamine nuestra atmosfera y dañara la capa de ozono y esto causara que los rayos UV sean mas fuertes y esto pejudicara al ser humano , no solamente al ser humano si no tambien atodo ser vivo da la tierra.
El medio ambiente es un conjunto de seres vivos bioticos ( son lo que tienen vida) y los abioticos (son los que no tienen vida) . En estos momentos el ser humano poco a poco esta destruyendo el medio ambiete esto se debe por botar basura en rios , mares, tambien por las fabricas esto hace contamine nuestra atmosfera y dañara la capa de ozono y esto causara que los rayos UV sean mas fuertes y esto pejudicara al ser humano , no solamente al ser humano si no tambien atodo ser vivo da la tierra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjJ_4SKNq1ubkJwTV68IG7HFngIvDEMROLbXk7XdL9h5DDr6D93CsmR22XPrhpQ2pRNMtwAvkO9ERRFIsgAAlN-ryUlPTOS-EGcPqDtL-yVwtj4xqOjurjefMED262ZeancUeY4dlDIvk/s320/Group_Umwelt%5B1%5D.jpg)
viernes, 4 de septiembre de 2009
TECNOLOGIA
Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta.
Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. Se requiere para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y propuestas de solución en los medios de comunicación social.Por eso cada vez que el hombre a umentado la tecnologia destruira el medio ambiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbU4E2yEsYL4UlZwMUdgSpDGaFapvqabdPnFp8VrKQAjpUOaQxGi4fLtNEJFOXWmFW1YWAEUmn_bjW8qpARSPXKkiRBPSON5hT_6jTS7zqP5TTXYD7HZWTbg5eYSKXu5d-lWAyJE6tDlY/s320/3FD01D_3%5B1%5D.jpg)
lo ultimo en tecnologia.
INFORMATICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisezuHYOdzAIZa2eWhaDvcP_XP5Z-v4sVm08OfG7QWgaNkBGndTFg-mMGX-YgEKUfaYq3W05aBYWrSp2Gbb43cxKoi6ORTEmMmIs3Sy8kXtzSAvR0vwOxGlxLBnZItShxRYKf2qsXdu4g/s320/2415-informatica%5B1%5D.jpg)
En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación.
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la la informacion por medio de ordenadores.
Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en computadores, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato .![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1gNfTBMYir_wwFKC2AdyxxkSG2pgzjZ_2kRHcZXLJ7w7INR_95BqC7phOehzpfC5MxK28gtmoopsilFCdqccBINrZHLhiW0t2BdTwhUzKTbNREOwIC33ewdAC0f2CpllqfEz4GPEm5tU/s320/images%5B2%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1gNfTBMYir_wwFKC2AdyxxkSG2pgzjZ_2kRHcZXLJ7w7INR_95BqC7phOehzpfC5MxK28gtmoopsilFCdqccBINrZHLhiW0t2BdTwhUzKTbNREOwIC33ewdAC0f2CpllqfEz4GPEm5tU/s320/images%5B2%5D.jpg)
MI FAMILIA
LA FAMILIA ES LO MEJOR QUE TENGO EN LA VIDA . POR ESO YO LES DOY GRCIAS POR TODO LO QUE HAN HECHO POR MI POR CUIDARME PROTEJEME POR CUIDARME
GACIAS ATODA MI FAMILIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlKEbWr9fCGWj5tUqN9iVX-d8ES-i8iVy4NLWKNSPE4uavyMwoiuBuGcGhM8QRM4Fjt_mw7LPLzOUQAyPQQCJtPXZ6WGgf0pvHbdyL4SMS9qOS2aXMx8o_J3sbaegsKJOiPj1bRXaOoiI/s320/PELUCHE+DE+AMOR.gif)
Mi proyecto
Nuestro proyecto fue en reciclar bolsas plasticas para realizar manualidades como canastos de diferentes formas y tamaños.
para realizar estos canastos de bolsas plasticas nesecitamos:
1. Bolsas plasticas.
2. Una aujeta de No 0.
luego las bolsas plasticas las recortamos en tiras aproximadamente de ancho 2cm, luego con la aujeta empesaremos a tejer y asi dar forma a la manualidad que queremos hacer.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8YKESSfR_V6XATDHkq6InxZ1uNOf2-Z4c4hqF5KfMajekWF-GaHCuz-5-yWEVggcfPC2-A3IkgxOS8S-6OFAKNJrvp3rgdd1PCvJr2_l6humq1JJmx3fUd5I_Pdee1uFsc_Cnecq1p8s/s320/croche1%5B1%5D.jpg)
para realizar estos canastos de bolsas plasticas nesecitamos:
1. Bolsas plasticas.
2. Una aujeta de No 0.
luego las bolsas plasticas las recortamos en tiras aproximadamente de ancho 2cm, luego con la aujeta empesaremos a tejer y asi dar forma a la manualidad que queremos hacer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8YKESSfR_V6XATDHkq6InxZ1uNOf2-Z4c4hqF5KfMajekWF-GaHCuz-5-yWEVggcfPC2-A3IkgxOS8S-6OFAKNJrvp3rgdd1PCvJr2_l6humq1JJmx3fUd5I_Pdee1uFsc_Cnecq1p8s/s320/croche1%5B1%5D.jpg)
viernes, 21 de agosto de 2009
viernes, 31 de julio de 2009
LES DOY GRACIAS
viernes, 17 de julio de 2009
la amistad
lunes, 13 de julio de 2009
MI AMIGITAS
viernes, 10 de julio de 2009
my freinds
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhj4_P9lybAtwHTRkc7B6KjIzjVxUQLqB0gEvw6wIL87nOOrEG8pcvXQV4xBH0wdVX53AdKN3eho2x3FQwCjrReFCAmwBqTGqr82PcnKZfHNw_XAJB4h2fZt-NDgLUMcWyLxrFhZyoPyp0/s320/dibujos-amor-ositos-p%5B1%5D.jpg)
mis amigas son mis loquitas de edith , eliana , angie ,karla. ellas son personas vacanas chebres y muy recochonas . ellas son mis mejores aunque en algunos momentos peliamos por tonteras. muchas gresias por estar con migo en las buena y en las malas .GRASIAS LAS KIERO MUCHISIMOOOOOOOOOOOO. THE BESTS FREINS FOREVER.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)