lunes, 8 de noviembre de 2010

rendimiento

a. mis despeños durante los 4 periodos a sido:
!buenos¡: ya que di todo mi esfuerzo para lograr los distintos objetivos para sobresalir en la area de tecnologia y emprendimiento alcansando muchos conocimientos que me sirviran en el transcurso de mi vida.

b. ¿que aprendi durante el proceso de desarrollo del proyecto fisico:
aprendi muchas cosas entre ellas estan :
-reconocer los materiales y herramientas de un proyecto.
- aprendi que con materiales que ya no se utilizan en las casas se pueden hacer cosas como los proyectos que se realizaron durante todo este año lectivo.
- aprendi como hacer una escala, un diseño y un dibujo de un proyecto determinado

c. dificultades que tuve en el proceso de aprendisaje:
- realizar por primera vez el proyecto escrito ya que lo aprendimos a hacerlo en este año

d. que fue lo que no hize y debi haberlo hecho:
-hize todo lo que era debido y las tareas que me propuse las cumpli

lunes, 13 de septiembre de 2010

miércoles, 1 de septiembre de 2010

miércoles, 30 de junio de 2010










AUTOBUS






realizado con materiales reciclables



movimiento mecanico y electrico





















integrantes:






valery julieth maya



diana elizabeth davila



paula daniela bastidas












profesor:



norverto zamebrano












area:






tecnologia e informatica












campo:



f.r.e. y f.















I.E.M.CIUDADELA DE PASTO



JUNIO 30 DE 2010



























___________________________________________________________________

PROPOSITO




El proposito de este proyecto es dar a conocer nuestras habilidades ,capasidades ,la creatividad y lo que hemos aprendido.


tambien dar a conocer que con materiales reciclables podemos realizar distintos proyectos el que bamos a llevar a cabo para el agrado tanto del profesor como el de mis compañeros.






_________________________________________________________________________________________________






lista de materiales:




  1. carton


    plastico.






  2. alambre






  3. madera






  4. llanta de carritos






  5. papel contac






  6. carton cartulina






  7. boxer






  8. pilas






  9. cinta






  10. bombillo pequeño o intermitente






  11. cable muy delgadito






  12. palancas con resortes



_________________________________________________________________________________________________




lista de harramientas:










  1. tigeras






  2. visturi






  3. regla






  4. escuadra






  5. alicate






  6. pinceles






  7. destornillador



_________________________________________________________________________________________________











convenio:





REAL PAPEL





5CM____________1CM






parte superior del autobus:





ANCHO:





real papel
45cm________ X





X=45cm.1cm/5cm==9cm





ALTURA:





real papel





16cm_________X
X=16cm.1cm/5cm=3,2cm








Parte lateral del autobus





ANCHO:
real___________papel





45cm_________X





X=45cm.1cm/5cm=9cm





LARGO:





real_________papel





20cm_______X





X=20cm.1cm/5cm=4cm





Llantas del autobus:





DIAMETRO:





real__________papel




6cm________X





X=6cm.1cm/5cm=1,2cm





DIAMETRO CENTRO DE LLANTAS:





real_________papel





3cm_________X





X=3cm.1cm/5cm=o,6cm





Ventana del autobus:





ANCHO:
real__________papel





10cm________X





X=10cm.1cm/5cm=2cm




LARGO:




real__________papel





5cm_________X





X=5cm.1cm/5cm=1cm




puerta del autobus:





ANCHO:





real________papel




6cm________X





X=6cm.1cm/5cm=1,2cm





LARGO:





real________papel




15cm_______X




X=15cm.1cm/5cm=3cm

escala







diseño


dibujo


lunes, 28 de junio de 2010

mecanismo del movimiento

mecanica 90%
electrica 10%
mecanica electro


Mecanica

rodillo

es un cilindro se lo utiliza para movilizar masa (carga)

a= pi. r2
v del cilindro ac x h



palancas

son solidos que permiten desplazar masas mayores que el hombreque no puede levantar o moverlas

hay tres clases 1° ,2° ,3°


caracteristicas

punto de apoyo(A)
resistencia o carga (R o Q)
fuerza aplicada o potencia (P)


rueda

hay dos tipos de rueda
lisas
dentadas

polea


es una rueda que tiene una caracteristica ( tiene un canal)
ruedas acanadadas

simple:



tiene una sola polea y es fija ( no se mueve)
compuesta: tiene mas de una polea una fija y varias moviles .
tambien varias fijas y moviles

tarea:


rodillo:


un rodillo es un cilindro con un diametro alternativamente ancho y que gira. Tiene miles de utilidades y se emplea hace miles de años


ejemplos sobre rodillos:



este es usado para mas comidas o masas
el rodillo completador en la cual una maquina destruye y aplana chatarra
es el usado por maquinas de coser y permite el movimiento del hilo y de la aguja

palancas:







es un tipo de maquina que actua como transmitor he inyecta fuerza, esta hecho de una barra rijida que gira libremente sobre un punto de apoyo llamado fulero existen tres tipos de palancas


primera clase : el fulero se encuentra situado entre la potencia y la resistencia, se carracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia ejm: tijeras tenazas o alicates etc

segunda clase: esta palanca encontramos la reistencia y la encontramos ante la potencia y el fulero se carecteriza porque la potencia simple es menor a la resistencia


tercera clase: en esta clase la potencia se la encuentra entre la resistencia y el fulero se caracteriza en que la fuerza aplicada ya es mayor a la obtenida y se usa para ampliar la velocidad
ejemplo:

tijeras
remos
cascanueses
codo
triceps
carretilla


poleas:






es una maquina simple que sirve para 5transmitir fuerza , si usa , como elemento de transmision pra cambiar la direccion de movimieto de maquinas y mecanismos
polas simples

se emplea pra elevar pesos conta de una sola rueda con la que hacemos pasar una puerta
se emplea pra medir el sentido de la fuerza haciendo mas comodo el levantamiento de la carga entre otros motivos nos ayudamos del peso del cuerpo para efectuar el esfuerzo

f=r